Results for 'Rodrigo González Martín'

974 found
Order:
  1. Los fines de la filosofía: un análisis de "Philosophy in the present" de Alan Badiou y Slavoj Zizek.Rodrigo González Martín - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):361-368.
  2.  15
    (1 other version)Mercado, humanidades y educación: Un análisis desde la ontología social.Rodrigo González Fernández - 2018 - Revista de Filosofía 74:73-90.
    En el marco de los estándares profesionalizantes de la academia, con sus “rankings” y productividad científica, las humanidades subsisten. Una explicación de este fenómeno es que, según la ontología social, las razones para la acción independiente de deseos son piezas clave en la educación. Por ello, dichas razones, que constituyen obligaciones, también serían claves para el desarrollo de las humanidades. Aquí examino de qué forma el individualismo y la competencia tensionan la dinámica entre deseos y obligaciones. Ciertamente, el mercado valora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La recepción temprana de Slavoj Žižek en Chile.Rodrigo González Oliva - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):13-35.
    Este artículo aborda la recepción temprana del filósofo esloveno Slavoj Žižek en el debate teórico chileno entre los años 1998-2013. El interés de este articulo no consiste meramente en enlistar las menciones a Žižek en el contexto local, sino problematizar los intereses históricos de las escenas teóricas locales y el alcance político de la teoría materialista dialéctica de Žižek, considerando que esta recepción se masifica al aproximarse el movimiento estudiantil del 2011 bajo la necesidad de acudir a nuevos referentes teóricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Hermanos de S. Juan de Dios: Revista Labor Hospitalaria.Miguel Martín Rodrigo - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, presente y futuro de la bioética española. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Ignorancia culpable: una perspectiva internalista a partir de creencias disposicionales para el contexto tecnológico.Joshua Alexander González-Martín - forthcoming - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi.
    Ignorance is often a valid excuse for wrongdoing. But authors such as William FitzPatrick argued that ignorance is culpable if we could have reasonably expected the agent to take action that would have corrected or prevented it, given his capabilities and the opportunities provided by the context, but failed to do so due to vices such as laziness, indifference, disdain, etc. Guilty ignorance is still present in the debate and, in recent times, has become more pressing with the problem of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Estratos de lo social: reconstrucción de un concepto de sociedad presente en la filosofía práctica de Kant.Martín Fleitas González - 2021 - Con-Textos Kantianos 1 (13):365-384.
    El artículo reconstruye tres estratos de un concepto de lo social que puede encontrarse en la filosofía práctica de Immanuel Kant sin recurrir a sus textos de antropología e historia. Para ello se especifican las nociones de coexistencia humana y coacción recíproca universal que describe en su Metafísica de las costumbres, con el fin de indicar que con ellas no cabe referirse a una sociedad, sino a la forma de una. Posteriormente se reconstruyen algunas coordenadas de la “comunidad ética” presentes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    The “tale” of UmuD and its role in SOS mutagenesis†.Martín Gonzalez & Roger Woodgate - 2002 - Bioessays 24 (2):141-148.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Honneth Vs Habermas: O de Por Qué la Teoría Del Reconocimiento Debería Ser Entendida Como Una Alternativa a la Teoría de la Acción Comunicativa.Martín Fleitas González - 2024 - Revista Dialectus 35 (35):14-39.
    El artículo aborda la confrontación de las teorías del reconocimiento (de Axel Honneth) y de la acción comunicativa (de Jürgen Habermas) en sus intentos de renovar la tradición de la Escuela de Frankfurt. Dentro del debate de si la primera es una alternativa o un complemento de la segunda, el presente trabajo articula una serie de argumentos en favor de la opción inicial, atendiendo al interés que la teoría del reconocimiento tiene, desde sus inicios, de dar cuenta de los conflictos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    A Kantian Sovereignty of Attention as a Therapy for Mental Illnesses.Martín Fleitas González - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:297-310.
    The article suggests that the Kantian account of mental illnesses is part of his study of logic in an attempt to claim, above all, that they hinder the training of attention, which will later allow us to publicly pursue knowledge. To this, the author elucidates the epistemic place that Kant gives to attention (_Aufmerksamkeit_)_ _in his transcendental, metaphysical, and anthropological remarks, given the important role it plays in the public elaboration of knowledge. Addressing the place that Kant gives to mental (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Reseña del libro de Miguel Ángel Quintanilla Fisac et al. "Tecnologías entrañables. ¿Es posible un modelo alternativo de desarrollo tecnológico?".Joshua Alexander González-Martín - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    The book proposes an alternative model of technological development, that of engaging technologies. This model studies the way in which technological development can be perfect towards technological solutions compatible with sustainable development, with the ideals of solidarity or with cooperative and or only competitive participation. In short, the book is an analytical, descriptive and normative journey around the concept of "endearing technologies" coined by Miguel Ángel Quintanilla, which highlights the democratic values for the control of technology as opposed to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  76
    Quarantine in Severe Acute Respiratory Syndrome (SARS) and other Emerging Infectious Diseases.Jane Speakman, Fernando González-Martin & Tony Perez - 2003 - Journal of Law, Medicine and Ethics 31 (S4):63-64.
    SARS and monkeypox have given the public health community a unique opportunity to examine the use of quarantine measures. Until recently, the word “quarantine”was not used in polite conversation, and evoked unsavory images. The recent SARS epidemic illustrated the important role of quarantine and isolation as a public health response to communicable disease.As public health officials in Toronto began to take control of the SARS epidemic, a second wave of the disease emerged. In the first SARS epidemic, approximately 8,200 individuals (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  91
    ¿Solo hay realismo o constructivismo moral dentro del neokantismo contemporáneo? Notas para una fundamentación moral kantiana con base en la idea de libertad.Martín Fleitas González - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):131-153.
    Se reflexiona sobre las fuentes de la normatividad según el neokantismo contempo ráneo que ha dividido a los neokantianos en realistas y constructivistas. Se analiza el kantismo constructivista de Christine Korsgaard, para mostrar sus alcances y li mitaciones, y se propone como alternativa fundar la normatividad en la sola idea de libertad, en cuanto valor interno o absoluto no normativo, como la entiende Kant. Esta propuesta que permite esbozar las líneas de un neokantismo que articule los modelos constructivistas y realistas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  10
    El cáncer ginecológico.Antonio González-Martín - 2015 - Arbor 191 (773):a237.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  59
    Experiments with interactional expertise.Harry Collins, Rob Evans, Rodrigo Ribeiro & Martin Hall - 2006 - Studies in History and Philosophy of Science Part A 37 (4):656-674.
    ‘Interactional expertise’ is developed through linguistic interaction without full scale practical immersion in a culture. Interactional expertise is the medium of communication in peer review in science, in review committees, and in interdisciplinary projects. It is also the medium of specialist journalists and of interpretative methods in the social sciences. We describe imitation game experiments designed to make concrete the idea of interactional expertise. The experiments show that the linguistic performance of those well socialized in the language of a specialist (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   34 citations  
  15.  3
    Universidad, cuerpo y general intellect: Notas para un análisis materialista del trabajo en la economía política del conocimiento contemporánea.Martín Fleitas González, Agustín Aranco Bagnasco, Diego Castro, Facundo Correa Parodi, Abril Estades & Lucas Gili Taccari - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):87-98.
    El artículo aborda la función material que ocupa en nuestro tiempo la universidad, y dentro de ella las humanidades, en relación con la generación, apropiación y fiscalización del saber. Para ello se abordan sus contemporáneas formas de corporativización, precarización laboral, mercantilización y burocratización, y se elabora un marco teórico materialista que permite analizarlas en relación con las estructuras vigentes de producción capitalista. El marco teórico es estructurado con base en los conceptos de general intellect (Karl Marx), cuerpo y técnica (Paolo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  76
    About the applicability of Enrique Dussel's phenomenological and political proposal.Martín Fleitas González - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (1):45-57.
    Entendiendo la tesis central que Enrique Dussel presenta en 20 Tesis de Política, como la reconstrucción de una histórica lucha entre la voluntad-de-vida de la comunidad política y la potestas fetichizada, señalo que el autor solo investiga las características del primero, ciego a aquellos mecanismos por los que la potestas fetichizada libra su lucha por reproducir las condiciones de su existencia colonizando el mundo de la vida. En virtud de esta ceguera, y buscando dotar de cierta aplicabilidad a la propuesta (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  64
    Euler, números primos y la función zeta.Oscar Fernández Sánchez, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  46
    La confianza en la construcción de la realidad social.María Soledad Krause Muñoz & Rodrigo González Fernández - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  68
    Forgiveness in Marriage: Healing or Chronicity. A Dialog Between a Philosophical and a Psychotherapeutic Understanding. [REVIEW]María del Rosario González Martín, Martiño Rodríguez González & Gonzalo Génova Fuster - 2011 - Human Studies 34 (4):431 - 449.
    Based on experience in marriage counseling and contributions made by philosophy of phenomenology and psychology, we have carried out an in-depth analysis of the forgiveness process in the marriage relationship. Philosophy of phenomenology allows to define the conceptual framework of the marriage relationship and its essential features, which gives the therapist a reference to guide the therapeutical process. The description of the process is enriched with contributions of Psychology and particularly Systemic Family Theories. We have identified a number of steps (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de aprendizaje mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La influencia aristotélica en la conceptualización de la performatividad en Butler.Rodrigo Alexis González Oliva - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (1):59-81.
    Proponemos revisar críticamente la conceptualización de la performatividad en Judith Butler durante los años 1990-2015. En este período Butler propone extender el alcance del concepto de J. L Austin a la teoría de género, sustituyendo la analítica del acto de habla en Austin por una analítica posestructural del poder. Butler usa críticamente la referencia al posestructuralismo y feminismo francés para reinterpretar la concepción aristotélica de la inteligibilidad del poder como materialización de una forma discursiva, subordinando a ella el alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  33
    Janus‐Faced Coherentism and the Forgotten Role of Formal Principles.Rodrigo Camarena González - 2021 - Ratio Juris 34 (3):263-281.
    Coherentists fail to distinguish between the individual revision of a conviction and the intersubjective revision of a rule. This paper fills this gap. A conviction is a norm that, according to an individual, ought to be ascribed to a provision. By contrast, a rule is a judicially ascribed norm that controls a case and is protected by the formal principles of competence, certainty, and equality. A revision of a rule is the invalidation or modification such a judicially ascribed norm, provided (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  24
    Conceptos y lineamientos filosóficos de Cómo hacer cosas con palabras de J. L. Austin.Rodrigo González - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:109-125.
    El siguiente artículo busca reinterpretar la propuesta conceptual de Cómo hacer cosas con palabras de Austin, siguiendo los lineamientos con que Austin caracterizó su quehacer filosófico: pragmatismo, analítica y fenomenología del lenguaje. Austin no busca simplemente adherir a las corrientes contemporáneas que llevan estos nombres, sino reinterpretar las problemáticas modernas que las originan, con el fin de crear una propuesta conceptual que renueve la concepción tradicional del acto.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ‘Bomba de intuición’: La evolución de una herramienta epistemológica.Rodrigo González - 2017 - In Experimentos Mentales y Filosofías de Sillón. Santiago, Chile: Bravo y Allende. pp. 225-247.
  25.  29
    MARTÍN GÓMEZ, María: Diario de una filósofa embarazada, Tecnos, Madrid, 2021, 184p.Martín González Fernández - 2021 - Agora 41 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  36
    (1 other version)El Test de Turing: Dos mitos, un dogma.Rodrigo González - 2007 - Revista de filosofía (Chile) 63:37-53.
    Este artículo analiza el Test de Turing, uno de los métodos más famosos y controvertidos para evaluar la existencia de vida mental en la Filosofía de la Mente, revelando dos mitos filosóficos comúnmente aceptados y criticando su dogma. En primer lugar, se muestra por qué Turing nunca propuso una definición de inteligencia. En segundo lugar, se refuta que el Test de Turing involucre condiciones necesarias o suficientes para la inteligencia. En tercer lugar, teniendo presente el objetivo y el tipo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. Luego, en el segundo acápite, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  41
    Estabilidad de materiales hechos con elementos de paredes delgadas.José Rodrigo González Granada, Abel Enrique Posso Agudelo & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Humanidad por defecto, cooperación por defecto.Rodrigo Alfonso González Fernández & María Soledad Krause Muñoz - 2022 - Isegoría 67:19-19.
    Según John Searle, las posiciones _por defecto_, _i. e_., las condiciones de inteligibilidad del pensamiento y la acción son algunos _puntos de partida_ que se presuponen de manera pre-reflexiva y pragmática. Su postulación es, además, una novel manera de tratar con algunos problemas perennes de la filosofía, dejándolos entre paréntesis. Dichos problemas son la existencia del mundo externo, la verdad y como esta tiene que ver con hechos, la percepción directa, los significados de las palabras y, finalmente, la causalidad. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    The influence of Ulrich Beck’s work on social-environmental studies in Brazil.Rodrigo Constante Martins - 2015 - Theory, Culture and Society 32 (7-8):342-345.
    This short article aims to reflect on the impacts of Ulrich Beck’s work in Brazilian sociology. Particularly, it will be argued that Beck’s work has had a significant impact on the establishment of the conceptual field of environmental sociology in Brazil. His book Risk Society, for instance, had a great influence – since the late 1980s – among the Brazilian research groups dedicated to the debate on the relationship between society and nature in modern contexts. Although placed in the critical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Tras Las Huellas Del Estructuralismo. El Estructuralismo Como Campo de Tensiones.Rodrigo Martín Steimberg - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:245-262.
    En el presente trabajo, utilizaremos el concepto althusseriano de problemática para repensar al estructuralismo. Nuestra pregunta será: ¿cómo comprender al estructuralismo? ¿Cómo indicar sus límites cuando se trató de un conjunto de propuestas teóricas que atravesó disciplinas, que sufrió cruces con diversas teorías y cuyas premisas nunca fueron establecidas con claridad? A partir del concepto de problemática, desarrollado por Althusser fundamentalmente en La revolución teórica de Marx, se nos abrirá la posibilidad de interrogar al conjunto de propuestas teóricas que lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    Effect of Cognitive Variables on the Reading Ability of Spanish Children at Age Seven.María José González-Valenzuela, Dolores López-Montiel, Félix Díaz-Giráldez & Isaías Martín-Ruiz - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The objective of this study is to determine the contribution made by knowledge of letters, phonological awareness, phonological memory, and alphanumeric and non-alphanumeric rapid automatized naming at the ages of six and seven to the ability of Spanish children to read words at 7 years of age. A total of 116 Spanish-speaking school children took part in the study, from schools located in an average socio-cultural setting, without special educational needs. The reading ability of these pupils was evaluated at the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La ayuda psicoterapéutica a cuidadores de mayores dependientes.María José Martín Rodrigo, Guillermo Gil Escudero, Mónica Rodríguez Zafra & Antonio Núñez Partido - 2006 - Critica 56 (936):93-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La confianza en la construcción de la realidad social.Soledad Krause & Rodrigo González - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):33-53.
    El artículo analiza el rol que cumple la confianza en la construcción de la realidad social, argumentando que constituye uno de sus componentes esenciales. Lo es porque hace posible el nacimiento, permanencia y reconocimiento colectivo de las instituciones, así como su iteración y organización en subsistemas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  15
    Deleuze gótico.Martín González Fernández - 2020 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (2):117-134.
    Este artículo trata de examinar las raíces medievales del pensamiento de Gilles Deleuze, uno de los padres de la posmodernidad en filosofía; concretamente sus débitos con Juan Duns Escoto. Nos centramos en siete categorías filosóficas: univocidad del ser, distinción formal, potencia, haecceitas, materia, coexistencia de formas, modo intrínseco e intensidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Equality: Three Questions for William Lucy.Rodrigo Camarena González - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:9-16.
    Español¿Es la abstracción de la ley, del contexto, de las necesidades, las capacidades, las virtudes o los vicios de personas concretas, algo de valor moral? Lucy responde en sentido positivo y muestra cómo el juicio abstracto de la ley (LAJ) está conectado con tres concepciones particulares de dignidad, igualdad y comunidad. En esta pieza, me enfoco en la igualdad por encima de los otros valores. Primero voy a dar una breve visión general del libro. Luego, señalaré lo que considero las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    The B-side of Ancient Philosophy.Rodrigo Pinto de Brito & Carol Martins da Rocha - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 27:1-3.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    Funciones y valores propios para la ecuación de estado estacionario del calor con condiciones mixtas.José Rodrigo González Granada, Abel Enrique Posso Agudelo & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    ¿Es cartesiano el “teatro cartesiano” de Dennett?: Un análisis crítico desde el trialismo y el ens per se.Rodrigo Alfonso González Fernández & Felipe Morales Carbonell - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):143-153.
    Este artículo examina cómo la separabilidad y unidad mente-cuerpo resultan clave para poner de manifiesto lo inapropiado del “teatro cartesiano”, metáfora creada por Daniel Dennett para criticar la experiencia consciente unificada en Descartes. La primera sección introduce al problema de la separabilidad cartesiana. La segunda examina cómo mente y cuerpo, separables mediante lo concebible según Descartes, resultan ser cosas metafísicamente distintas. La tercera enfatiza como separables no implica separados. La última sección enfatiza el argumento de la dis-analogía del piloto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  68
    The Chinese room revisited : artificial intelligence and the nature of mind.Rodrigo Gonzalez - 2007 - Dissertation, Ku Leuven
    Charles Babbage began the quest to build an intelligent machine in the nineteenth century. Despite finishing neither the Difference nor the Analytical engine, he was aware that the use of mental language for describing the functioning of such machines was figurative. In order to reverse this cautious stance, Alan Turing postulated two decisive ideas that contributed to give birth to Artificial Intelligence: the Turing machine and the Turing test. Nevertheless, a philosophical problem arises from regarding intelligence simulation and make-believe as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. (1 other version)Escepticismo y epistemología naturalizada.Rodrigo González - 2002 - Revista de filosofía (Chile) 58:53-69.
    Reliabilism, one ofthe most significant naturalized epistemological theories, is an an attempt to justify knowledge on the basis of causal reliable procedures. This theory also seems to be the solution for the skeptic claims. However, as this paper suggests, this theory involves many problems; among others, how experiments could cause justified but false beliefs. This difficulty may reveal that naturalized epistemology cannot answer the radical question of skepticism, because it is not a scientific issue. As Quine thought, it implies a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Género, imitación e inteligencia: Una revisión crítica del enfoque funcionalista de Alan Turing.Rodrigo A. González - 2020 - In Francisco Osorio Pablo López-Silva (ed.), Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios. Universidad Alberto Hurtado Ediciones. pp. 99-122.
    El Test de Turing es un método tan controvertido como desafiante en Inteligencia Artificial. Se basa en la imitación de la conducta lingüística de humanos, y tiene como objetivo recabar evidencia empírica en favor de la tesis de que las máquinas programadas podrían pensar. Alan Turing, su creador, ha sido catalogado como conductista por la mayor parte de los comentaristas. En este capítulo muestro que no lo es. Por el contrario, Turing es un funcionalista, porque todo el énfasis del juego (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Sobre la “Intervención” hegeliana.Rodrigo Alexis González Oliva - 2017 - International Journal of Žižek Studies 11 (1).
    El impacto que ha tenido la obra de Žižek dentro de la academia no deberíamos entenderlo como una mera formalidad frente al contenido de su teoría. Lejos de ser un iconoclasta, Žižek parece repetir un gesto riguroso y sistemático que ya encontramos en su autor de cabecera, Hegel. Žižek, Simon, Malabou, son convocados en este ensayo, en tanto renovadores de una lectura contemporánea de Hegel, para repensar la sistematicidad del texto hegeliano a partir del concepto de “intervención”. Pareciera como si (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. "Nómos émpsychos": el tratado "De Iosepho" de Filón de Alejandría.Martín González Fernández - 2008 - Revista Española de Filosofía Medieval 15:49-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  88
    Multi‐level analysis of cultural phenomena: The role of ERPs approach to prejudice.Agustín Ibáñez, Andrés Haye, Ramiro González, Esteban Hurtado & Rodrigo Henríquez - 2009 - Journal for the Theory of Social Behaviour 39 (1):81-110.
    Brain processes and social processes are not as separated as many of our Social Psychology and Neuroscience departments. This paper discusses the potential contribution of social neuroscience to the development of a multi-level, dynamic, and context-sensitive approach to prejudice. Specifically, the authors review research on event related potentials during social bias, stereotypes, and social attitudes measurements, showing that electrophysiological methods are powerful tools for analyzing the temporal fine-dynamics of psychological processes involved in implicit and explicit prejudice. Meta-theoretical implications are drawn (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  46. La refutación cartesiana del escéptico y del ateo. Tres hitos de su significado y alcance.Rodrigo González - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):85-103.
    En este artículo argumento que, pese al llamado “escepticismo cartesiano”, el significado y alcance de la refutación cartesiana del escéptico y del ateo pueden comprenderse a la luz de tres hitos metafísicos. En la primera sección examino de qué forma este filósofo emplea argumentos escépticos como método, no como fin. Tal como enfatizo, el cogito es el punto en que la duda hiperbólica debe detenerse. Luego, en la segunda sección, discuto por qué Descartes es contrario al fideísmo. Debido a que (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  47. Corona in capite: Juan se Salisbury y Dante Alighieri.Martín González Fernández - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:207-218.
    Examen de afinidades y diferencias en la filosofía de dos cualificados representantes del Humanismo del siglo XII y XIV, Juan de Salisbury y Dante Alighieri respectivamente, a partir de un estudio comparado del Policraticus y De Monarchia; a la luz del proceso de secularización de la cultura y pensamiento europeos a fines del Medievo.Exam of affinities and differences in the philosophy, of them qualified representatives of the Humanism of the XII and XIV centuries, John of Salisbury and Dante Alighieri respectively, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Non fuit Arabicum, sed Hispanum!!!Martín González Fernández - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):71-99.
    Se habla de las traducciones de Aristóteles y Pseudo-Aristóteles en tierras gallegas o realizados por gallegos en la Edad Media; así como los problemas inherentes a toda operación de traducción en cualquier época y circunstancia. Nos centramos en Pedro Gallego, representante de la 3º generación de los traductores de la corte toledana de Alfonso X el Sabio, de quien fue amigo y confesor, aunque afincado en Murcia y obispo titular de la recién recuperada sede de Cartagena. Y pormenorizamos las distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    ¿Puede la IA ser confiable?Rodrigo González - 2024 - Aufklärung 11 (Especial):11-24.
    En este trabajo analizo por qué hay gente que desconfía en la IA, y cómo esta puede ser confiable. En específico, describo los orígenes de la desconfianza, hago un diagnóstico de la incertidumbre que pArovoca, y ofrezco una clave para una IA confiable. En la primera sección, trato con cómo las máquinas no han sido consideradas confiables, lo cual es la esencia de la desconfianza en la IA: tal como muestro, ha habido un cambio desde un debate académico acerca de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  34
    Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:127-146.
    En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” biológico indica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974